Camasey blanco

Nombre científico: Miconia prasina (Sw.) DC.

Familia: Melastomataceae

Figura 1. Camasey Blanco

Descripción: El camasey blanco es un frondoso arbusto o pequeño árbol siempre verde oriundo de América tropical. En Puerto Rico crece principalmente en zonas húmedas y montañosas. Este puede alcanzar hasta siete metros de altura. La frondosa copa del camasey blanco crece en una atractiva forma redonda. Este arbusto produce flores y frutos todo el año y se propaga con facilidad por sus semillas.

 Hojas: simples opuestas, grandes, ovaladas y puntiagudas, bordes dentados, levemente brillosas, color verde a verde oscuro.

 Flores: pequeñas, blancas, de cinco pétalos. Inflorescencia en racimos que disminuyen en tamaño mientras más se acercan a la punta.

 Frutos: racimos de bayas redondas pero levemente aplanadas, carnosas y jugosas, blancas que se tornan violeta-negruzco al madurar. El fruto es liso y contiene una gran cantidad de pequeñas semillas.

Figura 2. Hojas

Beneficios ecológicos: El camasey blanco es un recurso importantísimo para aves y otros vertebrados fruteros y para insectos nectarívoros. Aves como la reina mora, llorosa, zorzales, palomas y reinitas migratorias consumen el fruto del camasey. Produce flores y frutos durante todo el año. Es una especie pionera, por lo tanto, ayuda a restaurar hábitats degradados y convertirlos en hábitats propicios para otras especies de plantas y animales.

Figura 3. Frutos

Figura 4. Frutos

Notas sobre cuidado y jardinería: Podar a gusto para mantener la forma y tamaño deseados.

Donde conseguir: Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, Para la Naturaleza.